Aunque su precio se ha incrementado en los últimos meses, es conveniente recordar por qué debes seguir apostando por el Aceite de Oliva Virgen Extra en tu día a día.
A pesar del esfuerzo que, año tras año, se lleva a cabo en todos y cada uno de los eslabones que están presentes en nuestro sector oleícola, para que puedas disfrutar de un producto tan nuestro como el Aceite de Oliva Virgen Extra en las condiciones más asequibles posibles, habrás podido observar como en los últimos meses se está experimentando una creciente subida de su precio.
Esta tendencia, que no es exclusiva del AOVE que se elabora en nuestro país, ya que afecta de una forma similar a una gran variedad de alimentos, se debe principalmente a los estragos que está causando la persistencia de dos años de sequía en nuestro olivar, que ha mermado notablemente nuestras producciones, así como al incremento generalizado del coste de la mayor parte de recursos e insumos que son necesarios para el desarrollo de su cultivo, recolección, elaboración, envasado y distribución.
No obstante, teniendo presente esta situación coyuntural, que esperamos y deseamos que remita lo antes posible, desde La Comunal hoy queremos aprovechar este espacio para recordarte las diferentes razones que debes tener en cuenta para seguir apostando por el Aceite de Oliva Virgen Extra en tu cocina, y que pasamos a compartir contigo a continuación:
- En primer lugar, es conveniente que tengas presente la extraordinaria versatilidad que te ofrece el Aceite de Oliva Virgen Extra en tus elaboraciones gastronómicas diarias, tanto para la preparación de todo tipo de recetas como, a diferencia de otras grasas vegetales, para su consumo en crudo en tostadas o ensaladas, por citar solo algunos ejemplos.
- Asimismo, el Aceite de Oliva Virgen Extra cuenta con un más que merecido y generalizado reconocimiento, por parte de los consumidores y también de la comunidad científica especializada en nutrición, por sus innumerables propiedades saludables, hasta el punto de ser considerado como el auténtico ‘oro líquido’ de la gastronomía.
- Del mismo modo, a la hora de tomar tu elección de compra y decidir si optar por comprar Aceite de Oliva Virgen Extra u otras alternativas que puedes encontrar en el mercado, te recomendamos que reflexiones sobre una particularidad única que convierte al AOVE en un rival imbatible, como es su capacidad de reutilización sin que esto afecte a su composición natural, propiedades gustativas y valor nutricional.
- Además, el Aceite de Oliva Virgen Extra destaca por ser un producto que puedes mantener en tu despensa durante un tiempo más que prolongado. Si bien lo más recomendable es que lo consumas en los 12 meses posteriores a su embotellado, recuerda que es un producto que no tiene fecha de caducidad.
- En base a este último aspecto, y más allá de las pautas que ya te hemos ofrecido anteriormente en este blog en relación a las recomendaciones para garantizar la mejor conservación de tu Aceite de Oliva, es preciso reconocer igualmente que, gracias a su composición natural única, fruto de su alta concentración de compuestos fenólicos, es la grasa vegetal que mejor se adapta a un posible contacto continuado a la luz o al contacto con el oxígeno y las temperaturas ambientales extremas.
1 thought on “¿Por qué apostar en tu cocina por el Aceite de Oliva Virgen Extra?”
[…] días decidimos aprovechar este espacio para poner en valor los distintos elementos que justifican por qué seguir apostando por el Aceite de Oliva Virgen Extra en tu cocina, a pesar del incremento generalizado que está experimentando el precio del AOVE, como ocurre con […]