alimentación familiar saludable nutrición dieta mediterránea salud alimentación aceite de oliva virgen extra AOVE La Comunal

Apuesta por una alimentación familiar saludable con el Aceite de Oliva Virgen Extra

En estas fiestas navideñas y durante todo el año, recuerda la importancia de optar por una nutrición saludable, en la que esté presente el Aceite de Oliva Virgen Extra.

En La Comunal somos plenamente conscientes de que, a lo largo de tu día a día, tu principal prioridad es hacer todo lo que está en tu mano para contribuir a la salud, bienestar y calidad de vida de todas y cada una de las personas que componen tu núcleo familiar.

Por eso, hoy queremos aprovechar, dado que en tan solo unos días comenzaremos a celebrar las fiestas navideñas, para recordarte la importancia de apostar cada día por una alimentación saludable, en la que, como no podría ser de otra manera, el Aceite de Oliva Virgen Extra esté presente.

El Aceite de Oliva Virgen Extra cuenta con un cada vez mayor reconocimiento de la comunidad científica gracias a sus innumerables beneficios saludables, hasta el punto de que en los últimos años ha alcanzado su consideración como superalimento básico en nuestra dieta.

Se trata de una grasa vegetal que, por muy diversas razones, resulta aconsejable incorporar en nuestros hábitos nutricionales durante todas las etapas de nuestra vida.

Para comenzar, y tal y como ya te mostramos en una anterior publicación en este blog, en la que se profundizaba en los beneficios saludables del AOVE para los más pequeños de la casa, el Aceite de Oliva Virgen Extra se puede considerar como un alimento recomendable desde el mismo embarazo, al reducir el riesgo de desarrollar diabetes gestacional, además de ser una fuente rica de vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 9, también conocido como ácido oleico, esenciales para el fortalecimiento natural del sistema inmunológico a lo largo de la etapa infantil.

Asimismo, durante la adolescencia, la juventud y la edad adulta, este alto contenido en antioxidantes y vitaminas es muy beneficioso para garantizar el buen estado y desarrollo óptimo de nuestros huesos, así como para prevenir y ralentizar la aparición de enfermedades cardiovasculares y degenerativas, sobre todo a medida que vamos cumpliendo años.

Del mismo modo, el AOVE es un excelente regulador natural de los niveles de colesterol y azúcar en sangre, hasta el punto de que se ha comprobado su capacidad de reducir la posibilidad de sufrir una diabetes tipo II.

Para finalizar, el Aceite de Oliva Virgen Extra continúa siendo un ingrediente gastronómico saludable durante la tercera edad, ya que a los beneficios que hemos mencionado anteriormente hay que sumar sus propiedades antiinflamatorias, derivadas de la presencia en su composición de un compuesto orgánico natural denominado oleocantal, que curiosamente también es uno de los polifenoles responsables de los matices picantes perceptibles en su sabor.

En definitiva, cualquier edad es buena para disfrutar de las múltiples propiedades saludables que puede aportar a tu organismo, y el de tu familia, el Aceite de Oliva Virgen Extra.