¿Qué es una Denominación de Origen Protegida?
Decimos que un aceite de oliva virgen extra pertenece a una Denominación de Origen Protegida cuando la calidad de éste viene dada por la zona geográfica en la que se origina tanto por sus factores naturales como humanos. Todos los procesos de producción, transformación y elaboración deben tener su ubicación en esta misma zona geográfica.
¿Qué es una Indicación Geográfica Protegida?
Un aceite lleva el distintivo de Indicación Geográfica Protegida cuando su calidad se asocia a una determinada zona geográfica y, al menos, una de las fases del proceso se origina en dicha zona.
-
Aceite de la Comunitat Valenciana (DOP) (1)
-
Aceite de La Rioja (DOP) (1)
-
Aceite del Bajo Aragón (DOP) (1)
-
Baena (DOP) (2)
-
Estepa (DOP) (4)
-
Gata-Hurdes (DOP) (1)
-
Les Garrigues (DOP) (2)
-
Montes de Toledo (DOP) (5)
-
Oli de Mallorca (DOP) (1)
-
Priego de Córdoba (DOP) (5)
-
Sierra de Cazorla (DOP) (1)
-
Sierra Mágina (DOP) (6)
-
Siurana (DOP) (3)